Borges y las coplas
El propio maestro argentino relata esta anécdota:
Había una persona de Pehuajó que ya me traía harto. Entonces yo le pregunté si él conocía aquella famosa copla de Pehuajó y se la recité mientras la inventaba:
“En el medio de la plaza
del pueblo de Pehuajó”
(Observa la aliteración: plaza, pueblo, Pehuajó, que se repite en el último verso)
“En medio de la plaza
del pueblo de Pehuajó
hay un cartel que dice:
la puta que te parió”.
¿Y sabés qué me contestó el hombre en cuestión? “sí, Borges, ya la conocía…”.[1]
[1] SANCHEZ FERRER, José Luis., El universo poético y narrativo de Jorge Luis Borges, Madrid, Anaya, 1992, p.45
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire